
El certificado de convivencia Santa Cruz de Tenerife es un documento que puedes obtener en el ayuntamiento de manera presencial o telemáticamente. El plazo para la presentación es durante todo el año.
Está destinado para todo aquel que esté empadronado y necesite acreditar a través de una certificación, las personas que figuren inscritas en la misma hoja padronal en el municipio de Santa Cruz.
“En el ayuntamiento u oficina encargada de los trámites, se puede solicitar cualquier tipo de información o documento adicional que ayude a realizar las gestiones de manera correcta”
Este proceso administrativo se encuentra regido por la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local. Además, Las certificaciones que de dichos datos se expidan tendrán carácter de documento público y fehaciente para todos los efectos administrativos.
Para una atención integral puede solicitar ayuda a la unidad tramitadora del Servicio de Atención a la Ciudadanía, Estadística y Demarcación Territorial. Oficinas de atención e información ciudadana (OAIC).
Si deseas obtener tu certificado de convivencia Santa Cruz de Tenerife y no sabes cómo realizar los trámites, no te preocupes te explicaremos como obtenerlo y los documentos que necesitarás para su solicitud.
CONTENIDO
Medios de presentación del certificado de convivencia Santa Cruz de Tenerife
Este trámite lo puedes hacer por dos medios disponibles, de manera presencial en las oficinas del municipio destinadas para ello o a través de la web desde tu computador. Ambos medios son fáciles y rápidos.
Trámite presencial
Para realizar la solicitud del certificado puedes hacerlo de manera presencial en las Oficinas de atención e información ciudadana (OAIC):
- OAIC Salud-La salle
- OAIC Ofra
- OAIC San Andrés
- OAIC Añaza
- OAIC Sede de La Granja (Central)
- OAIC Salud
- OAIC Sobradillo
Los documentos necesarios para realizar el trámite, son: documento de identificación DNI, NIE o pasaporte de todos los miembros que sean mayores de edad que se encuentren en la hoja padronal.
En caso de realizar el trámite una sola persona, deberá tener una autorización firmada de cada miembro mayor de edad de la hoja padronal.
Trámite telemático
Si no deseas acudir a ninguna oficina puedes solicitar el certificado de convivencia Santa Cruz de Tenerife a través del internet desde la sede electrónica del ayuntamiento, haciendo clic en “PROCEDIMIENTOS Y SERVICIOS”.

Seguidamente ingresa en Registro electrónico para completar tu trámite. Además, debes llenar la planilla de solicitud general. En esta debes cumplimentar los siguientes datos:
- Datos personales del interesado y del representante (Nombre, Apellidos, NIF, teléfonos y correo electrónico)
- Medio para notificación (preferentemente vía telemática)
- Documentos que aportas
- Fecha de la solicitud
- Firma
Certificado de convivencia Matanza
El trámite para obtener el certificado o Volante de Convivencia puedes hacerlo desde la sede electrónica de Matanza. Deberás llenar la planilla de solicitud con los siguientes datos:
- Datos del interesado (NIF, nombres, apellidos y razón social)
- Datos del representante (NIF, nombres, apellidos, razón social, poder de representación que ostenta y nombre del convenio)
- Los datos a efectos de notificaciones (medio de notificación, correo teléfono, datos de domicilio)
- Datos del certificado/volante
- Motivo de la solicitud
- Firma
Para la presentación telemática debes poseer certificado digital y realizar la identificación electrónica. Los ciudadanos europeos también pueden acceder a través del sistema elD de la Unión Europea.
Entra aquí y selecciona Los métodos de identificación disponibles, los cuales son: eldentifier (DNI o certificado electrónico), Cl@ve PIN (código de identificación personal a través del móvil) y Cl@ve permanente con nombre de usuario y contraseña.

Solicitud e información adicional
Si tienes alguna duda y deseas ser atendido de manera telefónica, puedes llamar de lunes a viernes de 8.00 a 15.00 horas, por el número 922 606 010 – 010 o con el servicio 010 de atención telefónica.
En caso de presentar algún inconveniente para acceder a la sede electrónica, puedes contactar con el servicio de soporte. Allí deberás llenar tus datos, la descripción de la consulta y el tipo de error que ocurrió, adjuntando la impresión de pantalla del problema.
El ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife también pone a disposición de sus usuarios otros canales de comunicación con la finalidad de compartir información, conocimiento y opiniones para prestar un servicio público de calidad.
La solicitud del certificado de convivencia Santa Cruz de Tenerife tiene un gran volumen de usuarios, así como también los demás trámites administrativos del ayuntamiento. Debido a esto las redes sociales están representando un papel importante en la atención al usuario.
Dentro de las redes sociales admitidas por el ayuntamiento están: Facebook, Twitter, YouTube, Instagram y Google+. Además el ayuntamiento cuenta con una App para participar en la gestión de servicios públicos. Descárgala en Google Play.
Este procedimiento y adeberia estar automatizado en la sede electronica y apoder elegir entre certificado de empadronamiento individual o de unidad familiar (convivencia) sin tener que complicar este trámite de manera exponencial
Hola Diego. Efectivamente, el trámite se puede realizar en la Sede Electrónica, pero con las limitaciones de elección que mencionas. Sin embargo, durante la pandemia de Coronavirus, han agilizado los procedimientos telemáticos.
Un saludo.
Es agotador obtener un certificado de convivencia de forma electrónica,a sales y entras de pantallas sin resultados…deberían facilitar los pasos para obtener estos certificados y no complicarlos con tantos requisitos…
Gracias
Hace más de 4 años empadrone a una chica en mi casa ella se mudó y de fue del pais, ahora necesito certificado de convivencia y me piden autorización más copia de su Dni. Estoy súper apurada xq la necesito para una conciliación familiar y me piden ese documento.
¿Cuántos días tardan en enviarte el certificado de convivencia a tu correo electrónico desde que lo solicitas por sede electrónica?
Buenos días, cuanto tarda un certificado de convivencia que se solicita telemáticamente