
El objetivo principal del certificado de convivencia notarial es la comprobación de hechos notorios sobre los cuales pueden ser fundados y declarados los derechos de esta unión y darle legitimidad a las situaciones personales o patrimoniales.
“El reconocimiento convivencia en pareja, puede realizarse a través de un procedimiento Notarial si ambas partes estén de acuerdo”
Cuando una pareja de hecho ha formalizado su relación ante el ayuntamiento de su comunidad y necesita probar la convivencia que han llevado durante un determinado periodo de tiempo, pueden hacerlo mediante un certificado de convivencia notarial.
La ley estadal en España no rige directamente a las parejas de hecho. Estas están sujetas a las leyes de las diferentes comunidades autónomas, quienes exigirán ciertos requisitos para su constitución e inscripción en los registros administrativos.
CONTENIDO
¿Qué condiciones se necesitan para iniciar el trámite?
La condición general para obtener un certificado de convivencia notarial es que la pareja conviva en una comunidad análoga al matrimonio. Se consideran parejas estables aquellas cuya convivencia tienen más de dos años ininterrumpidos o si tienen un hijo en común durante su convivencia.
Las personas que estén en situación de pareja de hecho, pueden formalizar su unión ante los Registros Municipales o en las Notarías solicitando el certificado de convivencia.
Sin embargo, no podrán formalizar aquellas parejas que se encuentren en alguna de estas situaciones:
- Parejas conformadas por menores de edad no emancipados.
- Quienes estén relacionadas por parentesco en línea recta dentro del segundo grado.
- Las personas casadas con un tercero y no separadas legalmente.
- Las personas que convivan en pareja con una tercera persona.
Requisitos necesarios para obtener el certificado de convivencia notarial
La pareja interesada en solicitar el certificado de convivencia notarial, debe dirigirse a la notaria más cercana y presentar los siguientes documentos:
- Documentos de identificación. Ambos deben presentar DNI vigente. En caso que alguno sea extranjero, presentar pasaporte y si lo tuviera, su número de identidad de extranjero NIE o NIF (no obligatorio).
- Certificación de empadronamiento municipal expedido por el Ayuntamiento donde residan.
- Acreditación de la emancipación, en el caso de menores de edad.
- Certificado de estado civil.

Si quieren demostrar antigüedad como pareja: Si tienen hijos en común, pueden aportar el Libro de Familia o certificado de nacimiento del hijo o hijos. En caso de no tener hijos en común, deberán aportar cualquier documento de carácter oficial o testigos que acrediten su convivencia conjunta en el mismo domicilio.
Cómo hacer la anulación de una pareja de estable ante notario
El criterio para extinguir una comunidad de convivencia en pareja, es menos formal y más abierto que el matrimonio. No necesitas acudir al juzgado, solo debe ocurrir alguna de las siguientes situaciones:
- La muerte o declaración de fallecimiento de uno de los convivientes.
- El común acuerdo de la pareja formalizado en escritura pública ante notario.
- La voluntad de uno de no querer continuar la relación, notificada fehacientemente al otro.
- El matrimonio de cualquiera de los convivientes.
Todas aquellas parejas que decidieron en algún momento formalizar su relación notarialmente o inscrito en el Registro de la comunidad, están obligadas en caso de ruptura o cese de la unión a acudir (juntos o por separado) ante un notario o el Registro para extinguir formalmente su relación y dejar constancia de ello.
Advertencia de uso del certificado

Los notarios deben tener especial cuidado a la hora de autorizar el certificado de convivencia notarial, para evitar que se utilice con otros fines que los realmente pretendidos por la ley.
Cualquier persona extranjera que pretenda hacerse pareja de estable para optar por la nacionalidad española, conseguir o renovar el permiso de residencia o de trabajo, debe acudir directamente a un abogado especialista en la materia, para un correcto asesoramiento y evitar incurrir en un delito.
Hola como hago para tener el sartificado de convivencia.