Certificado de convivencia escolar

Cómo obtener el certificado de convivencia escolar

Debido a la necesidad apremiante de evitar el acoso escolar en los centros escolares, se ha creado SchoolSafety, un certificado de convivencia escolar y seguridad. Este documento nace de la mano de School Market e In Dubio Consultoría y viene avalado por la Federación de Asociaciones de Criminólogos de España (FACE).

“School Safety otorga un certificado de convivencia escolar a los centros educativos que califican como excelentes en el ámbito de la convivencia”

Hablamos de acoso escolar cuando existe maltrato físico o psíquico de forma recurrente de uno o más alumnos hacia otro alumno. Este fenómeno social afecta a la salud mental, tanto de las víctimas como de los agresores. El Bullying es una realidad que siempre ha estado presente en todo el mundo y cada vez más es rechazado por la sociedad.  

Un estudio realizado recientemente por la Fundación ANAR, concluye que las denuncias por acoso escolar han aumentado un 75% en el último año. Señala además, que un 70% de las víctimas sufre acoso diariamente, y casi en la mitad de las ocasiones, la situación se prolonga más de un año.   

CONTENIDO

¿Cómo conseguir el certificado de convivencia escolar?

A fin de otorgar el certificado de convivencia escolar y seguridad, School Safety realiza un análisis de la problemática existente en los centros educativos, específicamente en el comportamiento de los alumnos. Evalúa los recursos y herramientas existentes e implementa medidas de prevención e intervención.

Para ello, School Safety cuenta con un grupo de expertos formado por juristas, criminólogos, psicólogos y expertos en comunicación, quienes se encargarán de gestionar y evaluar la reputación derivadas de casos de acoso, ciberacoso, inseguridad o problemas de convivencia en las aulas.

En el proceso, School Safety desarrolla programas adaptados de prevención e intervención escolar, implementando las medidas necesarias. Y, de acuerdo a los resultados obtenidos, se emite un certificado de convivencia escolar a la institución.

El principal objetivo de School Safety es mejorar la convivencia y aumentar la seguridad de los estudiantes, incentivando el bienestar de la comunidad escolar, incluyendo a los docentes, madres y padres. 

Procedimiento de evaluación del centro educativo

La evaluación completa de la institución se hace de manera continua y puede resumirse en estos 4 pasos:

  1. Evaluación de la institución con visitas y entrevistas.
  2. Se analiza la situación actual y se emite el certificado de convivencia escolar con la cualificación obtenida en esta etapa inicial.
  3. Desarrollo e implementación de un programa que permita mejorar dicha cualificación, basado en los resultados obtenidos en el análisis sobre el comportamiento del alumnado.
  4. Revisión constante del progreso y mejoras de la institución a fin de actualizar, de manera positiva, la cualificación del certificado. El objetivo es alcanzar el nivel A que se imprime como el puntaje más alto, logrando un comportamiento ejemplar.
School Safety de convivencia escolar

¿Qué instituciones necesitan ayuda?

Cada centro educativo presenta distintas fallas que afectan a la seguridad de sus alumnos y la mayoría no conocen la forma de poner solución a los problemas de esta índole. Generalmente, no cuentan con las herramientas adecuadas para detectar dichas fallas.

Muchas de estas instituciones carecen de una política de comunicación que salvaguarde la imagen del centro cuando se produce un caso de bullying y por ende la reputación de la misma se ve afectada negativamente.

La convivencia escolar involucra a toda la comunidad educativa: directores, maestros, estudiantes, padres de familia y tutores de las instituciones.

El programa de convivencia escolar va dirigido a todos estos centros educativos que no tienen claro cómo desenvolverse cuando se produce un caso de bullying. Ofrece soluciones a las partes implicadas y solventa el problema de una forma práctica y sin complicaciones.

Ventajas de poseer un certificado de convivencia escolar

La ventaja de adquirir este certificado, es la garantía que puede ofrecer el colegio a las familias inscritas en el mismo y las interesadas en matricular a sus hijos.

Recibir este documento demuestra que el centro escolar se encuentra en la capacidad prevenir y afrontar de la forma más adecuada situaciones de riesgo para la seguridad de los alumnos y del resto de la comunidad escolar.

Deja un comentario