Certificado de Delitos de Naturaleza Sexual

Certificado de Delitos de Naturaleza Sexual

Este es un documento en el que figura si una persona tiene o no delitos de origen sexual. Existe con la finalidad de proteger al menor del abuso y explotación sexual por parte del adulto. Es común que los empleos de contacto con niños pidan obtener dichos antecedentes.

En el certificado se plasman las ofensas de origen sexual contra el menor así como aquellos casos que tienen una sentencia penal. Es común que sean solicitados nada más cuando estás aplicando al empleo, no se vuelve a pedir a menos que exista un precedente.

CONTENIDO

Cómo solicitar certificado de delitos sexuales

Los individuos que deseen solicitar el certificado de delitos sexuales, pueden hacerlo de forma presencial al dirigirse a cualquier administración local. 

Entre ellos se encuentran la Administración de las Comunidad Autónomas, el Ministerio de Justicia, donde requieres cita previa. La Delegación de Gobierno y el Centro de Atención al Ciudadano en Madrid son otros entes a los que puedes acudir.

Otro medio es el correo ordinario, pero solo funciona cuando es una empresa o un ente de la Administración Pública la que va a solicitarlo y debe ser de un grupo de personas. 

Para ello envía una carta a la Gerencia Territorial del Ministerio de Justicia, pero también puede hacerlo al Centro de Atención al Ciudadano.

Qué vigencia tiene el certificado de delitos sexuales

Una vez que se emite, el tiempo de vigencia del certificado es permanente. Es decir, si usted posee algún delito, el mismo no puede borrarse. La única forma de que se altere el documento es que usted cometa un crimen sexual que se necesite reflejar en el mismo.

Quién puede solicitarlo

Cualquier ciudadano que sea mayor de 18 años puede solicitar este documento, aunque también es posible que se otorgue a un menor. Aunque en este último caso debe estar acompañado de su representante puede ser un tutor o sus padres.

En qué casos puedes solicitarlo

Por lo general, suele pedirse cuando un individuo está aspirando a un empleo en el que tiene contacto con niños. Bien sea el caso de oficios, profesiones o incluso actividades en las que existe un contacto casual o permanente con menores. 

Una vez que se ha expedido, no se vuelve a pedir este documento al empleado. A menos que surja una condición en la que se sospeche su implicación en un delito de naturaleza sexual contra un menor.

Coste del trámite

Solicitar este tipo de documento no tiene algún costo específico, sin importar el método o la vía que se escoja.

Certificado negativo de delitos sexuales

Como se ha mencionado antes, en este certificado se reflejan las condenas por sentencia firme que posee un individuo. Esto ocurre cuando se comete un delito de agresión o abuso de índole sexual contra un menor. 

Así como también el acoso, provocación o exhibicionismo sexual entran entre los delitos que afectan la libertad e integridad del niño. Otros de ellos son la prostitución, explotación y corrupción del menor. 

Sin olvidar que la trata de humanos es considerado un delito que se plasma en este documento. Por ende, cuando una persona recibe un certificado negativo, significa que no ha cometido ninguno de los delitos mencionados antes.

Descargar certificado de delitos sexuales

Si deseas pedirla de forma online puedes hacerlo a través del portal web del Ministerio de Justicia. Sin embargo, necesitas tener algún tipo de certificado digital, como por ejemplo DNI electrónico, clave PIN o Firma Digital.

Una vez que estés en el sitio web, se te pedirá que llenes un formulario con tus datos personales. Y luego de la búsqueda, podrás descargar tu certificado de Delitos de Naturaleza Sexual

Deja un comentario