Certificado de convivencia en CABA

Cómo obtener el certificado de convivencia en CABA

El certificado de convivencia en CABA (Ciudad Autónoma de Buenos Aires) es un documento imprescindible para muchos trámites en Argentina. Además, el reconocimiento constitucional y legal de la convivencia en pareja, le otorga casi los mismos derechos que tiene una pareja conformada en matrimonio.

Es un certificado que convalida la existencia de la convivencia de dos personas de igual o diferente sexo, en un mismo domicilio. Se denomina como “Certificado de convivencia” el documento donde se da fiel testimonio de que dos personas viven en unión estable, con consecuencias de derecho.

CONTENIDO

Requisitos para obtener el certificado de convivencia

Para que la pareja pueda optar por el certificado de convivencia, tiene que reunir los siguientes requisitos:

  • Ser mayores de 18 años (ambos).
  • La pareja puede ser de igual o distinto sexo.
  • No ser parientes.
  • No estar casados, ni en otra unión convivencial al mismo tiempo.
  • La relación debe ser estable, pública y notoria.
  • Demostrar una relación de 2 años de convivencia mínima.

Documentos a presentar

  • Original y fotocopia de DNI vigente del solicitante y su pareja con domicilio en CABA.
  • Pagar las unidades tributarias
  • Presentar una constancia de residencia o presentar el recibo de algún servicio como luz, agua, gas, que certifique la dirección de la pareja en Argentina.
  • Dos testigos que certifiquen la unión en pareja, mayores de 18 años que no sean familiares de la pareja solicitante. Los testigos también deberán presentar su DNI vigente y entregar una fotocopia del mismo.
  • La relación debe ser estable, pública y notoria.

¿Cómo hacer el trámite de certificado de convivencia en CABA?

Para obtener el documento debes realizar el trámite en el Registro Civil de CABA, que es el ente gubernamental que lo otorga. Sigue estos pasos:

  1. Ingresa a la plataforma de la AGIP (Administración Gubernamental de Ingresos Públicos), para hacer tu tramitación a distancia.
Trámites a distancia en CABA
  1. Haz clic en Nuevo Trámite.
  2. Selecciona la opción Solicitud de Certificado de Convivencia.
  3. Carga los documentos que te indicamos en Requisitos y sigue los pasos indicados por el sistema.
  4. Guarda el número de expediente que te genera el sistema, este servirá para reservar el turno en el registro civil de CABA.

Pide turno

  1. Ingresa a la web del Registro civil de CABA y haz clic en el botón Pedí el turno.
  2. Serás redirigido a la siguiente página donde te pregunta ¿Qué turno querés sacar? Busca en la columna de Registro Civil General el Certificado de convivencia y pincha sobre él.
  3. Escoge tu cita por turno más rápido, por fecha o por lugar y haz clic en el botón Comenzar.
Pedí turno para el certificado de convivencia en CABA
  1. Programa el lugar, fecha y hora para la solicitud del certificado de convivencia.
Fecha de la cita en el registro CABA
  1. Paga el trámite. Puedes pagar el certificado de convivencia en CABA con tarjetas de crédito o débito. También puedes hacer el pago en forma presencial con la Boleta Única Inteligente (BUI) impresa, en terminales de Pago (ATM’s) dispuestos en las Sedes, o en las entidades de pago habilitadas (RapiPago, Pago Fácil o BAPRO).

¿El certificado de convivencia de CABA tiene fecha de vencimiento?

El Certificado de convivencia en Argentina tiene vigencia hasta que ocurra alguno de los siguientes supuestos:

  • La muerte de uno de los convivientes.
  • Matrimonio de uno de sus miembros.
  • Por el matrimonio de los mismos convivientes.
  • Por mutuo acuerdo. En este caso se debe anular la convivencia en el registro de CABA.
  • Por voluntad unilateral de uno de los convivientes notificada fehacientemente al otro.

3 comentarios en «Certificado de convivencia en CABA»

  1. HOLA BUEN DIA MI PREGUNTA ES SI PERDI EL CERTIFICADO ORIGUINAL QUE TENGO QUE HACER Y MI MARIDO FALLECIO HACE DOS MESES QUE TENGO QUE HACER GRACIAS

    Responder
  2. EL PRIMER REQUISITO QUE FIGURA EN LA PÁGINA ES SOLICITUD DE CERTIFICADO DE CONVIVIENCIA (COMPLETAR FORMULARIO)
    Mi pregunta es dónde está el FORMULARIO?
    O debo solicitarlo personalmente en el Registro Civil

    Responder

Deja un comentario